LENTEJAS CON CHORIZO (MYCOOK)
Particularmente, pienso que las lentejas es uno de los mejores guisos que hace la mycook. Además si no te gusta el sofrito lo puedes moler antes de echar las lentejas, y si lo que quieres es hacer un puré de lentejas, en la misma Mycook sin ensuciar más cacharros lo trituras. Todo ventajas.
Ponemos dos cucharadas de aceite una cebolla, un trozo de pimiento verde y otro de rojo, dos dientes de ajo y una zanahoria, todo ello troceado y programamos 5:30 minutos, 100 º, vel. 1.
Añadimos dos tomates pelados en trozos grandes (o 100 ml de tomate triturado), si nos gusta podemos añadir un chorrito de vinagre (muy poco) y programamos 5 minutos, 90 º, vel. 1.
Ahora trituramos con tres golpes de turbo.
Colocamos la paleta mezcladora y añadimos cuatros cubiletes de lentejas pardinas (que han estado en remojo al menos tres horas), una hoja de laurel, media cucharita de pimentón, un poco de pimienta negra molida, una papa cortada en trozos, sal y un chorizo tipo asturiano en rodajas. Cubrimos con agua, unos 750 gramos, hasta que llegue al nivel MAX. Si vemos que está muy lleno pondremos el cubilete de medio lado para evitar que se salga al hervir. Programamos 33 minutos, velocidad 2, 100º.
Y ya estarán listas nuestras lentejas.
alfonsi dijo:
pues si que estan malas las lentejas
vamos irrepetibles malas no malisimas duras y mal sabor.las puse en vez de 30 min 50 y estaban como piedras valla fracaso
Yaiza dijo:
Buenas:
Si pusiste las lentejas en remojo tal y como indica la receta y usaste la variedad pardina no deben quedar duras. No se me ocurre otro motivo por el que después de cincuenta minutos no estén bien. En cualquier caso, no sólo yo sino mucha gente las ha hecho y en treinta minutos están perfectas siento que a tí no te hayan salido así.
Un saludo,
Haddock dijo:
Lo siento Yaiza, Alfonso tiene razón. He hecho exactamente lo que dices y al cabo de 30 minutos están duras. Creo que hay algún fallo con los tiempos , cantidades o algo. Estoy probando con más tiempo. Ya te contaré. Y si no, al final, al perolo y a la cocina para rematarlas.
Clara dijo:
Yo no conozco ninguna variedad de lenteja que quede dura como una piedra tras cocer 50 min…. y menos después de estar en remojo. Sólo se me ocurre que te equivocases en la temperatura 😛
Hoy he probado esta receta y han quedado perfectas
Bob dijo:
En contra, de la costumbre que observo en las recetas, de usar legumbre envasada ya cocida, prefiero emplear legumbre de la tierra, elegida de entre las de mejor calidad. Por eso me ha gustado esta receta que guisa las lentejas en el mismo aparato. En cuanto haga una prueba, le comentaré si me resulta con los tiempos señalados.
¿Podría hacerse lo mismo para preparar un cocido castellano, o bien otro tipo de platos con legumbre, alubias por ejemplo?
Yaiza dijo:
Hola Bob:
La lentejas que uso es la pardina previamente puesta de remojo y me va muy bien, en cuanto a otras legumbres como garbanzos o alubias, francamente no me atrevo porque ya en olla express llevan treinta minutos no me quiero ni imaginar cuanto tardará en la Mycook pero si te decides a probar, por favor, no dudes en contarnos tu experiencia.
Un abrazo,
Yaiza
Koldo dijo:
Saludos a todos, acabo de adquirir un MYCOOK y quería plantearles una duda.. Al preparar legumbres las cuchillas no las trituran?? Aún no he preparado nada con ella, pero eso de cocinar las lentejas con las cuchillas moviéndose no término de entenderlo..
Gracias a todos.
Yaiza dijo:
Hola Koldo.
Espero que le saques el máximo partido a la Mycook. La velocidad 2 no tritura pero en su momento también tenía la misma duda que tu, prueba las lentejas te quedarán enteritas.
Un saludo,
Yaiza.
Yaiza dijo:
Susana, lo siento, pero francamente no se en qué puede consistir, a muchos nos quedan tiernas y contando contigo es cierto que serían dos las personas que dicen que les quedan duras.
juan carlos dijo:
ma salio todo bien excepto las legumbres que las he puesto 15 min mas a 90 grados y velocidad 2,gracias.
Yaiza dijo:
Cuánto me alegro Juan Carlos, la verdad es que en la Mycook hace las cosas mucho más sencillas.
Un abrazo,
Yaiza
juan carlos dijo:
siiii yaiza y mas cosas que he echo,pizzas,brounis,macarrones caseros,arroces y espaguetis y todo me ha salio casi siempre bien,esta todo buenissimo,muchas gracias por hacer estas webs
Yaiza dijo:
Gracias a tí y a gente como tú que está ahí para seguirnos a los que nos dedicamos a compartir nuestras peripecias culinarias.
Un abrazo,
Yaiza
mari dijo:
Hasta ahora todo lo ke he hexo me ha salido genial ayer hice unos macarrones y me salieron estupendos hoy voy hacer lentejas ya OS contare
Yaiza dijo:
¡Qué bueno!. ¡Arriba esos cocinillas mycookeros, claro que sí!.
Un beso Mari,
Yaiza
maripaz dijo:
en unos dias estreno la maycook,soy un poco reacia a estos robots de cocina,pero aprovechando que me la regalan, y teniendo poco tiempo para la cocina espero sacarle todo el partido que pueda,
Yaiza dijo:
Mari Paz:
Ya verás como le sacas rendimiento. Aquí me tienes si te surge alguna duda y una cosa que te recomiendo es que entres en el ClubMycook allí encontrarás también muchas recetas desarrolladas por Taurus y cientos ideadas por los que ya tenemos la máquinita y nos gusta adecuar a la Mycook las recetas que hasta el momento habíamos hecho en el fogón .
Es realmente útil para salsas, elaborar cremas, purés, croquetas, rellenos de hojaldre y de postres mejor no hablar, porque ahí es una estrella, verás que se hacen tan fácil, tan rápido y tan limpio que será un problema (para tu línea más que nada) porque querrás probarlos todos.
Un besote inminente Mycookera,
Yaiza
maripaz dijo:
gracias yaiza por contestarme tan rapido,tienes razon en lo de los postres…el bizcocho de limon …. la bechamel… super bueno.pero el arroz con chorizo…de pena, me imagino que se sera cuestion de tiempo y paciencia…mañana hare unas lentejas ….ya os contarè Maripaz.
Mirna dijo:
Comentarles a los que le quedó dura que hay que poner las lentejas en remojo, o sea, en un cazo con agua desde el día anterior. Yo nunca lo he hecho con sólo tres horas, para mi no es suficiente. Las pongo en agua desde el dia anterior y eso garantiza que queden perfectas.
Yaiza dijo:
Hola Maripaz:
Francamente, creo que el arroz (en mi opinión y por lo que estoy viendo a ti no te ha salido mejor) es la gran asignatura pendiente de la Mycook, queda demasiado meloso, igual si hacemos un caldoso si queda bien.
Por otra parte, veo que le estás sacando partido a la maquinita y me alegro, da mucho de así.
A ver que tal esas lentejas.
Un beso,
Yaiza
Yaiza dijo:
Si Mirna, hay gente que dicen que les quedan duras, y a otras no, yo he tratado de explicar lo que hago exhaustivamente, incluso el tipo de lentejas, y en mi caso con unas pocas horas de remojo es más que suficiente, así que simplemente recomiendo que prueben a hacer la receta y jueguen si acaso un poco con el tiempo de cocción, porque para ser justos el agua en Canarias no está igual de fría que en el Norte por ejemplo, es lo único que se me ocurre. Por otra parte, me alegro mucho de que tú seas del club de las que les queda tiernas.
Un besote y gracias por compartir tu consejo,
Yaiza
pedrito dijo:
Lo confirmo yo tb, duras y liquidas. Nada parecido a unas buenas lentejas sabrosas y espesitas. Lo siento, pero las cosas son como son, acaban de ir a la basura.
maripaz dijo:
acabo de hacer las lentejas ……muy buenas ,yo tengo costumbre siempre de ponerlas el dia anterior a remojo he cometido solo un fallo( y solo mìo )y es que no he triturado la verdura, y con 2 niños que tengo un poco triquismisquis me temo que me me van a protestar un poco….jajaja,la pròxima vez …turbo antes de echar las lentejas y listo….ya os contarè, porque ademàs se las comen siempre con arroz blanco que les cuezo aparte.
Yaiza dijo:
Hola Maripaz:
Qué bueno que te salieran ricas. Yo a veces, también le doy al turbo en muchos de los platos antes de seguir con la receta. Sobretodo suelo moler el sofrito cuando quiero que no queden trozos.
Un besote,
Yaiza
Claudia dijo:
Hola, he probado esta receta y las lentejas pardinas sin remojo me han salido bien con 45/50 minutos, mi fallo ha sido meter longaniza cortada a trozos en el sofrito pues se han triturado,aunque tambien me ha quedado bueno , mi pregunta es ??se puede hacer un sofrito que no quede triturado??
Gracias por esta receta ,las recetas del libro son con vino y no son las usuales las de cada dia.
Yaiza dijo:
Yo es que las pongo en remojo para tardar menos y gastar menos luz pero si se me olvida ya se que también se puede hacer sin ponerlas en remojo. Muchas gracias.
En cuanto a que el sofrito no quede triturado, simplemente sáltate el paso del dar los golpes de turbo, eso lo hago precisamente para triturar el sofrito.
Un beso,
Yaiza
Agusti Rosco Caballero dijo:
Me salieron muy ricas. A mitad de cocción subí a 110° durante unos minutillos y a continuación los bajé de nuevo a 100°. De esta forma ayudó a que quedara más espesillo el caldo. Gracias
Agusti Rosco Caballero dijo:
Ah, les incorporé unas acelgas troceadas.
Yaiza dijo:
Muy buena idea.
Me alegro de que te gustasen.
Un saludo,
Yaiza