TARTA DE ZANAHORIAS, COCO Y CHOCOLATE
Aquí tenemos una tarta que se sale de lo habitual, está hecha con zanahoria cocida y lo más curioso es que si no sabes que la lleva y no te lo dicen te costaría adivinarlo pues el conjunto de sabores hace una mezcla extraordinaria. Recomiendo que la prueben.
– Ponemos en el vaso medio kilo de zanahorias y trituramos unos segundos con velocidad 6.
– Añadimos 300 gramos de agua y 100 gramos de azúcar y cocinamos durante 20 minutos, temperatura 100º velocidad 1 pero sin tapón para que se haga el almíbar. Después colamos y reservamos el almíbar.
– Volvemos a poner en el vaso las zanahorias cocidas, 10 cucharadas del mismo alamíbar y 90 gramos de coco rallado. Trituramos con golpes de turbo.
– En un molde desmoldable empezamos colocando una capa de la mezcla de zanahorias. Sobre ella, ponemos una capa de galletas tipo María (con un rulo es suficiente) ligerísimamente mojadas en el almíbar (al que si queremos habremos añadido un chorrito de coñac, queda genial), de nuevo una capa de zanahorias, otra de galletas, de nuevo zanahorias y terminamos con una capa de galletas.
– Ahora preparamos la cobertura, sin lavar el vaso ponemos 300 gramos de leche y la calentamos 1 minuto a velocidad 2 añadimos 50 gramos de chocolate en polvo del que usamos para hacer chocolate a la taza (en mi caso de la marca Box-Cao de Tirma) y una cucharada sopera y media de azúcar y programamos 2 minutos y medio, 100º, velocidad 1.
– Cubriremos la tarta con este chocolate y dejaremos enfriar durante diez minutos, espolvoreamos con coco rallado y dejamos enfriar en la nevera, mañana estará mejor que hoy.
Versión sin la Mycook:
Hago esta versión a petición de Juanita que quiere hacerle esta deliciosa tarta a su nieta, un beso muy fuerte a ambas.
Las cantidades son las mismas que con la Mycook
– Hacemos rodajas las zanahorias y las ponemos en un caldero junto con el agua y el azúcar y las cocemos hasta que esté tiernas.
– Colamos las zanahorias y reservamos el almíbar.
– Ponemos en un cuenco grande las zanahorias, 10 cucharadas del almíbar y el coco rallado. Y lo trituramos todo con ayuda de una batidora.
– En un molde desmoldable empezamos colocando una capa de la mezcla de zanahorias. Sobre ella, ponemos una capa de galletas tipo María (con un rulo es suficiente) ligerísimamente mojadas en el almíbar (al que si queremos habremos añadido un chorrito de coñac, queda genial), de nuevo una capa de zanahorias, otra de galletas, de nuevo zanahorias y terminamos con una capa de galletas.
– Para la cobertura calentaremos 300 gramos de leche , añadimos 50 gramos de chocolate en polvo del que usamos para hacer chocolate a la taza (en mi caso de la marca Box-Cao de Tirma) y una cucharada sopera y media de azúcar , siempre estaremos removiendo para que no se queme y desde que hierva lo apartamos del fuego.
– Cubriremos la tarta con este chocolate y dejaremos enfriar durante diez minutos, espolvoreamos con coco rallado y dejamos enfriar en la nevera, mañana estará mejor que hoy.
juana dijo:
Me gustaria que pusieras la receta con la elaboración normal sin Mycook para poder hacerla para mi nieta gracias
Yaiza dijo:
Hola Juanita:
Lo haré con mucho gusto para tí, lee la receta de nuevo y verás como incorporo la elaboración de la tarta sin la Mycook. Un beso a tí y a tu nieta.
Yaiza
OCLuis dijo:
Mi tía me hacía de pequeño un pastel muy parecido, solo que ella añadía en el interior una capa de chocolate sobre cada capa de galleta. El chocolate lo hacía mezclándolo con flan para que ganase en consistencia.
Recuerdo que la zanahoría se ponía agria al tercer día de estar en la nevera, pero casi nunca llegaba a estar más de 1 día. La combinación de los ingredientes daba un sabor espectacular.
Gracias por recordarme la receta. 🙂
Yaiza dijo:
Hola Luís:
Ummmm… que maravilla añadiendo capas de chocolate, lo probaré sin duda.
Un abrazo,
Yaiza