CARNE FIESTA
En cualquier fiesta que se precie en Canarias no debe faltar este platillo. Tanto en celebraciones particulares como en las fiestas populares, de ahí su nombre «Carne fiesta».
Su arreglo es bien sencillo y su aroma embriagador.
En el vaso de la batidora ponemos cuatro dientes de ajo, dos cucharadas de postre de pimentón picante, la mitad de una pimienta de cayena si es que no tenemos guindilla o como se conoce popularmente en Canarias pimienta de la pu.. la mad.., pongan ustedes las letras que faltan, pero que ya se pueden imaginar el por qué de su nombre por lo que pica. Bueno también ponemos una cucharada de postre de orégano, otra de tomillo, otra de comino, un chorro de vino blanco, un chorrito de vinagre y otro chorro de aceite, la sal ya va en gustos pero para 600 gramos de carne de cerdo troceada yo pongo un poco menos de media cucharada.
Batimos muy bien el conjunto y lo echamos sobre la carne que dejaremos macerar durante un par de horas mínimo para que recoja todos los sabores.
Posteriormente la freiremos y e iremos poniendo en un plato, si nos sobra mojo lo hervimos en la sartén con un poco de vino blanco si está muy espeso y lo echamos encima de la carne.
Esta es la versión tradicional de toda la vida, pero con las bolsas de asar del mercadona yo meto la carne dentro y la dejo macerar ahí luego la pongo en el horno a 180º-190º hasta que se dore.
Para aprovechar el tiempo y la energía eléctrica haremos unas papas en el horno para ello utilizaremos otra bolsa para asar de las que vende el Mercadona (las encontrarás junto con el film transparente, las bolsas de congelación y demás).
Dentro de la bolsa echamos las papas en dados, sal, tres dientes de ajo con piel pero machacados un poquito con la hoja del cuchillo, aceite, no mucha no las vamos a freír, sólo que las papas estén humedecidas y orégano a gusto. Cerramos la bolsa con un nudo flojito que deje salir el vapor y estarán listas cuando lo esté la cinta de lomo.
Juan dijo:
Hola Yaiza, una receta muy interesante, por lo que veo esta se hace con lomo de cerdo troceado, ¿se puede hacer con otro tipò de carne por ejemplo jamon fresco ?
gracias.
JUAN
Yaiza dijo:
¡Hola Juan!¡qué alegría tener un comentario tuyo!, y es que yo sigo tu web la tengo en «favoritos». Por cierto, aprovecho para decirte que me encanta y que la veo muy interesante y útil.
Atendiendo a tu pregunta, por supuesto, que se puede hacer dcon jamón fresco, de hecho lo tradicional es hacer la carne fiesta así, sólo que yo uso cinta de lomo por tener menos grasa.
Un abrazo muy fuerte.
Diana Lorenzo dijo:
Es uno de mis platos preferidos. Además, si lo acompañas de papas puedes mojar en la salsita y esta estupendo. Gracias por la receta.
Yaiza dijo:
La verdad es que es muy sabroso. A mí también me encanta. Gracias por comentar.